El estado Mérida será representado en la Copa Pasión Acuática 2024, por 50 nadadores de las categorías Infantil «A» y «B» y Juvenil «A» y «B».
Este competencia se llevará a cabo del 10 al 14 de diciembre en el Complejo de Piscinas «Prof. Roberto Flores», ubicado en la Academia Militar del Ejército Bolivariano, en Fuerte Tiuna – Caracas.
El presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos de la entidad, Anthony Pernía, aseguró que la delegación andina tiene grandes expectativas con la participación de los atletas Keilly Ramírez, Valeria Pérez, Gabriel Patiño, Anthony Pernía, Rafael Angulo, Aranza León, quienes están ranqueados entre los mejores del país.
«Este es el evento más importante del año y es organizado por la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos», explicó Pernía.
El equipo merideño contará con la participación del delegado Carlos Cruzez y los entrenadores de varios clubes de la entidad, además, de la intervención de la juez internacional Sonia Peña.
Para finalizar el presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos del estado Mérida anunció que la participación de los merideños en esta contienda se logró «gracias a la autogestión de la asociación y al apoyo de los padres y representantes de los nadadores».
Del 10 al 14 de diciembre, el complejo de piscinas Roberto Flores de la Academia Bolivariana Militar de Venezuela fue el escenario de la Copa Pasión Acuática 2024, un evento que marcó el cierre de la temporada de natación a nivel nacional, organizado por la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos.
La Copa contó con la destacada participación de 950 nadadores provenientes de 21 estados del país, abarcando las categorías de especialización y masificación.
En un emocionante desenlace, la Asociación de Miranda se consagró campeona con un total de 1,807.5 puntos. El segundo lugar fue para el Distrito Capital, que acumuló 693.5 puntos, mientras que Carabobo se llevó el tercer lugar con 629 puntos.
Una de las características más sobresalientes de este campeonato fue la consecución de 13 récords nacionales en distintas categorías, evidenciando así la evolución y el desarrollo significativo de la disciplina en el ámbito estatal.